Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de marzo de 2015

Small & Low Cost / 20 trucos para aprovechar a tope tu cocina

Buenos lunes caser@s!
Hoy te vamos a enseñar unos truquillos para que puedas sacar el máximo partido a tu cocina, la que sin duda es uno de los lugares más importantes de la casa, así como uno de los lugares que primero se queda sin espacio... Oh my God!


Vamos a empezar por los cajones, y los problemas que nos traen consigo:
Por ejemplo... los cuchillos, ésos afilados cuchillos que da igual cómo coloques porque siempre están ahí aprovechando la mínima oportunidad para pegarte un corte... Aquí tienes una solución muy práctica y económica, que tú mism@ puedes hacer con la ayuda de un bote y unos espaguetis ( por ejemplo).



Otra muy buena opción para solucionar éste problema, es la de aprovechar un minihueco heco que tengas entre electrodomésticos, armarios.. etc.. como el que vemos en ésta foto, donde a penas se podría guardar otra cosa, y nos viene ideal para organizar los cuchillos.

























Y a quién no le ha pasado, ese momento en el que quiere guardar los utensilios grandes de cocina       ( vease espumadera..cucharas de madera etc...) y no hay manera de colocarlos en el cajón de una manera organizada por mucho tetris que hagas? Pues aquí tenemos una solucion perfecta, la de distribuir el cajón en diagonal, de manera que ganaremos en longitud para poder colocar los utensilios más largos


Otra manera de organizarlos es creando una disposición en vertical como vemos en la siguiente foto


Otra cosa que nos cuesta organizar, y siempre se nos cae y nos pone de mala leche cuando pasa, son las especias, a continuación te dejamos algunas fotos para que nunca más te ocurra ésto


Aquí te mostramos una muy buena manera de organizar tus hortalizas


Para los cereales, los macarrones, el café, el arroz...etc


Organiza tus sartenes a la vez que decoras con ellas


Saca espacio hasta debajo de las piedras, recuerda que para espacios pequeños lo mejor son los muebles camaleónicos capaces de transformarse según las necesidades de uso


Tenlo todo muy muy organizado, recuerda también que la clave de todo es la organización, con ello ganarás tiempo y espacio.

 Una gran manera de organizar, es la de utilizar pizarras, que no sólo te ayudarán a recordar esas cosas que siempre se te olvidan sino que además dotarán a tu cocina de una estética genial.


Utiliza baldas con poco fondo para poder organizar botes, mediante la técnica de escalado por la pared, sin que te resten espacio para realizar tus actividades diarias


La mejor manera por excelencia de optimizar el espacio en la cocina, es la de sustituir los zocalos por cajones, no te imaginas la cantidad de cosas que podrás almacenar.


Y por último, otro gran consejo para que tu vida en la cocina sea mucho más cómoda, es la de instalar tiras de led bajo los armarios superiores, ésto ayudará a que no te hagas sombra con tu propio cuerpo al cocinar, y gastes menos en luz.


Espero que te hayan gustado éstos consejos y que como siempre, te ayuden a tener una vida más cómoda, lo que se traducirá en mayor calidad de vida y bienestar. Si se te ocurre alguna otra cosilla te animamos a que la compartas con nosotros
Un beso a tod@s y a darle caña a la semana!




jueves, 22 de enero de 2015

Small & Low cost / 30 indispensables para aprovechar el espacio de tu casa

¡¡¡Qué de cosas hay en las rebajas!!! ¡¡¡Y qué baratas algunas!!!Jo, pero claro volvemos a lo de siempre...mi piso es enano y ya no sé dónde meter lo que tengo...estoy como para meter más trastos :(
- ¡No pasa nada!porque volviendo con nuestra sección de Small&Low cost, te vamos a enseñar algunos trucos sin los que no podrás vivir nunca más.


A veces la falta de espacio en nuestra casa no es otra cosa que falta de organización. ¿Cuánto tardas en encontrar el móvil cuando tienes prisa?¿Dónde está tu declaración de la renta del año pasado?¿Dónde narices están tus llaves?...¡si las tenías en la mano hace un segundo!
Con éstas ideas que te vamos a enseñar ganarás mucho espacio y tiempo, lo que se traduce en comodidad y bienestar.Vamos a enumerar algunos desastres comunes de organización:

1.Navidad crónica...(quitando los tempranillos que el día 7 de enero ya han recogido toda la casa, y los extremos opuestos que deciden cronificar las navidades para no quitar los adornos o por dejadez absoluta, llegando a permanecer la casa navideña incluso en Verano), al resto de los mortales nos pasa esto: 

- Cómo mola poner los adornos de Navidad, qué ilusión...¡Qué buen rollo!!!
- 22 Enero: Oh...mierda...todavía hay que recoger cosas de Navidad... ¡Menudo rollo!. ¡Manoloooo, mete todo lo que veas de Navidad en bolsas y bajalo al trastero!
¡¡EEEEEERROOOOR!!! ... recuerda que las Navidades siempre vuelven, organiza bien los adornos de éste año que te servirán para años posteriores y tira los que realmente no quieras aprovechar... tu "YO" del año que viene te lo agradecerá, hazme caso ;)



Con la ayuda de cosas tan simples como vasos de plástico, hueveras, cartones, perchas o tubos de papel higiénico o cocina tendrás todo localizado en un abrir y cerrar de ojos.

 2. Complementos:
- Los complementos me apasionan, tengo de todo...lo único malo es que no se muy bien dónde lo tengo, o a veces cuando voy a coger un collar o una pulsera se me enroscan y me vuelvo loc@ para desenroscarlo...pero sí, tengo mogollón de cosas sí... Un día te dejo algo...cuando lo encuentre... y lo desenrosque... ¿Te suena?


No hay cosa que más rabia dé, que ir a coger algo de bisutería y sacar una ristra de cadenas, unas botellas te pueden servir para organizar tus pulseras, unos moldes de hacer cubitos para los pendientes ( la opción de un pastillero para los pendientes y anillos de viaje es super práctica), y una cinta fijada en la pared con quinchetas para colgar las gafas.

3. Sitio para tus hobbies:
Si tus aficiones ocupan mucho lugar en la casa, prueba a organizar con botes a modo de baldas,, botelleros, vasos, pinzas (son muy resultonas también para enganchas cables, como los de los auriculares, y se pueden decorar muy facilmente), hueveras (hay que ver para todo lo que sirven, quién lo hubiera dicho)




4. Ropa y calzado:
Lo primero de todo es hacer una buena revisión y tirar o regalar sin piedad lo que realmente no queremos, sin porsiacasos ni ná, a lo loco...
Intenta apilar y no expandir, construye siempre hacia arriba, no hacia los lados, para las baldas ayudate con separadores para que las columnas de ropa no se caigan a los lados, en los cajones coloca la ropa como si fuesen libros, así podrás reconocer las prendas de un sólo vistazo, utiliza barras o marcos para colgar los zapatos de tacón y prueba a organizar la ropa interior con secciones de tubo de pvc, muy fáciles de cortar y personalizar.

5. La pesadilla de LOS CABLES:
Por todos es sabido que los cables son una amenaza para la existencia humana, (pasa algo parecido al caso de los collares).
Volviendo a los tubos de papel higiénico y de cocina y al recurso de las pinzas, podemos combatir esta plaga casi en su totalidad, y para que no te pase eso de... Ay mi madre, tengo que desenchufar el horno, ¿cuál de toda esta maraña de cables es el enchufe del horno? acostumbrate a ponerle nombre a cada enchufe, así iras direct@ al grano y sin lugar a confusiones como... Oh oh, creo que eso era tu ordenador, no el horno...



Y por último, pero quizás el más importante LA COCINA:
Al igual que con la ropa, la mejor opción es sacar el máximo partido al espacio vertical, para ello te puedes ayudar con cosas como archivadores, aprovecha también el espacio de puertas, los huecos que hay entre la pared y la nevera para colocar miniestanterías, guarda todo lo que puedas en tarros y cajas, que permitan ser apiladas unas encima de otras para seguir trepando.De esta manera ganarás mucho espacio para poder tener de todo en la cocina, y a tu manera.


Y finalmente, y aplicable a todos los casos antes mencionado, divide los productos por frecuencia de uso, dejando a la vista o en la zona de mejor alcance los utensilios diarios, y hacia el fondo o más guardados los de "allá pa cuando".
Y el mejor consejo de todos todos y para todo...ETIQUETA, ETIQUETA, ETIQUETA... nunca son demasiadas etiquetas, hoy te acuerdas, pero mañana no...ETIQUÉTALO TODO!!

Un beso para tod@s y que paseis buen finde