Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2014

#Small&Low cost / DIY / Decocrea con banquetas y ahorra en espacio


Hola a tod@s! Para continuar con nuestra sección "Small & Low cost" hoy te vamos a  hablar de una manera muy sencilla de crear tus propios muebles utilizando banquetas.

Como te comentábamos en post anteriores, uno de los problemas más comunes a los que nos enfrentamos en nuestra vivienda, es la falta de espacio, con lo cual, necesitamos aprovechar cada oportunidad que se nos presente para economizarlo e intentar crear una casa camaleónica, adaptable a cualquier necesidad.
Y dentro de éste campo, una de las cosas que ocurren muy a menudo es la siguiente:
- " Mi piso es pequeño, porque realmente sólo vivimos dos personas en él, pero claro... a mí me gusta mucho hacer cenas en casa, comidas con mis amigos, o quizás sólamente reunirnos en Navidades, cumpleaños, etc.
¿Y qué pasa cuando de repente se juntan muchas personas en una misma casa?...
...pues que nos damos cuenta de que no tenemos sillas para todos...¡¡ni siquiera usando la silla del ordenador!! Oh My God!
 Una solución fácil sería la de incluir sillas de repuesto en el trastero para usarlas en ocasiones puntuales, pero claro, tampoco todo el mundo tiene trastero...
Pues en éste post te vamos a ayudar a solucionar éste problemilla de una manera muy sencilla y muy muy económica, nosotros te planteamos dos ejemplos, pero tienes tantas posibilidades como te brinde tu imaginación, que ¡seguro que es mucha!.

Para empezar vamos a enseñarte fotos de un mueble bar que hemos creado a partir de un armario bajo blanco que de por sí no dice nada.


Usar banquetas a modo de patas no sólo es una opción muy segura pues aporta una gran estabilidad y resistencia a la tensión, sino que además es muy sencillo de hacer y quedan resultados estupendos.
Fíjate en el mueble que nos ha quedado, qué estilo más retro tiene...¡ y todo gracias a las banquetas!



El siguiente ejemplo que te planteamos para "camuflar" más banquetas es un hueco que tenemos entre el reposabrazos del sofá y la pared, lo que hemos hecho es colocar otra fila de banquetas y una balda apoyada encima, que nos va a servir tanto para colocar algún elemento decorativo, como para apoyar cosas mientras utilizas el sofá.


Esperamos que éstos consejos te hayan gustado y sobre todo que les saques provecho, también te invitamos a que compartas con nosotros cualquier cosa que hagas relacionada con ésta temática aquí o en nuestra página de facebook. Un beso muy grande a tod@s





lunes, 27 de octubre de 2014

#small&lowcost / DIY / Caja con tapones de suavizante para guardar las hortalizas

Buenos días!! ya es otra vez lunes, menudo rollo... pero no te preocupes! para estamos nosotros, para amenizártelo un poquitillo, y para darte un consejo que seguro te va a encantar.

Se trata de una caja para guardar las patatas, cebollas y esas cosas que siempre decimos...¿Dónde narices lo guardo para que no se me ponga malo? y ¿Dónde renarices lo guardo para que no de mal aspecto a mi cocina, pero que esté a mano?

Pues con este truquillo que te vamos a enseñar para hacer tú mismo, ninguna de las dos cosas volverá a ser un problema, pues podrás tener tus hortalizas y tubérculos a la vista, a mano, y no solo aguantarán más tiempo sin ponerse malos, sino que encima decorarán tu cocina!... ¿Vamos a por ello?

En primer lugar, necesitamos una cajita de fruta, una caja vieja, o hacernos nuestra propia caja a nuestro gusto con tablitas (si son viejas mucho mejor para dar un aire más vintage)




¿Y ésto qué tiene de especial?... pues ésto en sí no tiene nada de especial, es una simple caja, pero... ¿Qué pasa si metemos aquí nuestras patatas por ejemplo? pues que las que estén abajo del todo se acabarán poniendo malas, porque a penas corre el aire por debajo, y para que éstas se conserven bien debemos asegurarnos de que la base de la caja transpire correctamente, y esto...¿Cómo lo vamos a conseguir? 
Pues muy sencillo, le vamos a hacer unas patitas con materiales reciclados, que nos va a llevar muy poquito tiempo de elaboración, casi cero coste y es super sencillito de hacer:

Para ello vamos a reciclar y reutilizar los tapones de las botellas de suavizante:


Bueno, ¡pues vamos manos a la obra!, ya verás qué sencillito y qué resultado más bonito:
Lo primero que vamos a hacer es un agujerillo en el centro de la parte cerrada de cada tapón, (nosotros hemos utilizado una dremel para hacer ésto, pero se puede hacer con la ayuda de un berbiqui, o incluso directamente con un tornillo o un clavo). Una vez hechos los agujeritos, colocamos las "patas" en las esquinas de la base de la caja a la distancia que deseemos (cuanto más separadas estén mayor será la estabilidad de la caja) y nos ayudamos de un boligrafo, lápiz o rotulador para marcar el lugar donde irán los agujeros de la caja.




Una vez marcados los puntos donde haremos los agujeros en la caja, pasamos a la acción, para posteriormente unir las patitas con unos tornillos, tuercas y arandelas que cerrarán el interior de las tapas de suavizante para una mayor sujección.



Finalmente, atornillamos todas las patitas, y ya tenemos nuestra caja lista!
Puedes meterle entre las patatas y lo que desees guardar en su interior, plantas para decorarlo (preferiblemente de plástico para que no produzcan más humedad y preserven nuestros alimentos secos por más tiempo).
Aquí te dejamos un ejemplo de cómo lo hemos decorado nosotros (le hemos añadido también unas ramitas de laurel, que nos van a venir de perlas para cocinar.)


Y nada más por hoy, ¿A que no te imaginabas lo que podías hacer con tus tapones del suavizante?
Como siempre esperamos que te haya gustado, y aquí estamos para resolver cualquier duda que te surja y/o comentar ideas que se te puedan ocurrir. 
Que pases una buena semana y recuerda...si te gusta...compártelo!
Un beso a tod@s!